PINKY
Nuevo Miembro
Instala un ecualizador como extensión, Audio Equalizer, soporta a Firefox y a los principales miembros de la familia Chromium. Además, el ecualizador funciona con elementos HTML5, de modo que no se limita a YouTube.

La aplicación aparecerá en la barra de herramientas en extensiones.
Si el audio en tu ordenador está funcionando bien, entonces lo lógico es mantener una política de «hands-off» y no interferir más allá de los niveles de volumen, pero si crees que hay margen para modificar ciertos valores, es posible seguir varios caminos. Uno de ellos aplica cambios a todo el sistema, aprovechando los recursos del controlador de audio (si están disponibles). Después puedes limitarlos a tus aplicaciones favoritas, siempre y cuando sus desarrolladores lo permitan.
Otra opción es que los cambios sean únicamente en el navegador. Sabemos bien que a la música de YouTube no le viene mal una pizca de ecualización y podemos apuntar a eso primero, pero no es algo exclusivo que digamos. De hecho, si un sitio utiliza elementos de audio y vídeo HTML5, lo más probable es que puedas modificarlos también. El primer paso, es instalar la extensión Audio Equalizer.

La aplicación aparecerá en la barra de herramientas en extensiones.
Si el audio en tu ordenador está funcionando bien, entonces lo lógico es mantener una política de «hands-off» y no interferir más allá de los niveles de volumen, pero si crees que hay margen para modificar ciertos valores, es posible seguir varios caminos. Uno de ellos aplica cambios a todo el sistema, aprovechando los recursos del controlador de audio (si están disponibles). Después puedes limitarlos a tus aplicaciones favoritas, siempre y cuando sus desarrolladores lo permitan.
Otra opción es que los cambios sean únicamente en el navegador. Sabemos bien que a la música de YouTube no le viene mal una pizca de ecualización y podemos apuntar a eso primero, pero no es algo exclusivo que digamos. De hecho, si un sitio utiliza elementos de audio y vídeo HTML5, lo más probable es que puedas modificarlos también. El primer paso, es instalar la extensión Audio Equalizer.